Descubre el renacimiento del whisky galés: tradición y sabor en Gales

descubre el renacimiento del whisky gales tradicion y sabor en gales

Historia del whisky galés

Orígenes del whisky galés

La historia del whisky galés se remonta a siglos atrás, cuando los monjes celtas comenzaron a destilar licores en las tierras de Gales. Estos monjes, habilidosos en el arte de la destilación, utilizaron ingredientes locales como cebada malteada y agua de manantial para crear bebidas alcohólicas con un sabor único.

La era dorada del whisky galés

A mediados del siglo XIX, el whisky galés comenzó a ganar popularidad en todo el Reino Unido. La introducción de nuevas técnicas de destilación y la mejora en la calidad de los procesos de envejecimiento permitieron a los destiladores galés producir whiskies de gran prestigio.

Distintas destilerías en Gales, como Penderyn, producían whiskies de malta suave y floral, conocidos por su elegancia y carácter refinado. Estas bebidas se convirtieron en la elección de muchos amantes del whisky tanto en Gales como en el extranjero.

Resurgimiento del whisky galés

Aunque la industria del whisky galés experimentó un declive en el siglo XX debido a factores como las guerras y las restricciones comerciales, en las últimas décadas ha experimentado un resurgimiento notable. Diversas destilerías, algunas de ellas fundadas recientemente, están produciendo whiskies galés de alta calidad que han obtenido reconocimiento mundial.

El whisky galés moderno destaca por su diversidad de estilos y sabores. Desde whiskies suaves y afrutados hasta aquellos con notas ahumadas y especiadas, el whisky galés se ha convertido en una verdadera joya dentro de la industria de destilados.

Proceso de producción del whisky galés

Malta y molienda

El proceso de producción del whisky galés comienza con la malta, que es básicamente cebada germinada. La cebada se sumerge en agua y se deja que germine, lo que activa las enzimas. Luego, se detiene la germinación calentando los granos. Una vez secos, los granos se muelen para obtener la harina de malta que se utilizará en el siguiente paso.

Te puede interesar:  Descubre los ingredientes clave para preparar el mejor whisky en las rocas

Fermentación

La harina de malta se mezcla con agua caliente y se agrega levadura para iniciar el proceso de fermentación. Durante esta etapa, los azúcares de la malta se convierten en alcohol y dióxido de carbono. Dependiendo de la receta del destilador, la fermentación puede durar de dos a tres días. Al finalizar este proceso, se obtiene una especie de cerveza llamada "wash".

Destilación

La "wash" se somete a un proceso de destilación para obtener el whisky. En Gales, se utilizan alambiques de cobre para llevar a cabo esta tarea. La destilación se realiza en dos etapas: la primera en un alambique llamado "wash still", donde se separan las impurezas y se obtiene el "low wines". Posteriormente, el "low wines" se destila nuevamente en un alambique llamado "spirit still", para obtener el fino whisky galés.

Envejecimiento

Una vez destilado, el whisky galés se guarda en barricas de roble durante un período de tiempo determinado. Durante este tiempo, el whisky adquiere sabor, color y aroma de las barricas. El envejecimiento varía dependiendo de la marca de whisky y puede oscilar entre tres y veinte años. Una vez finalizado el envejecimiento, el whisky está listo para ser embotellado y disfrutado por los amantes de esta cautivadora bebida.

Destilerías de whisky galés para visitar

Penderyn Distillery

Una de las destilerías de whisky más famosas de Gales es la destilería Penderyn, situada en las pintorescas colinas de Brecon Beacons. Fundada en 2000, esta destilería ha ganado reconocimiento internacional por su excepcional whisky de malta. Al visitar Penderyn, los amantes del whisky pueden disfrutar de un recorrido completo por las instalaciones, donde podrán ver de cerca el proceso de destilación y envejecimiento del whisky. Además, hay una tienda donde se pueden adquirir botellas exclusivas y souvenirs relacionados con el whisky galés.

Te puede interesar:  Johnnie Walker Red Label: Descubre el sabor inigualable del whisky de etiqueta roja

Aber Falls Distillery

Ubicada en el norte de Gales, la destilería Aber Falls es otra visita obligada para los entusiastas del whisky. Rodeada de cascadas impresionantes y paisajes naturales imponentes, esta destilería ofrece una experiencia única. Durante el recorrido por Aber Falls, los visitantes pueden aprender sobre la historia del whisky galés y los métodos de destilación utilizados en la producción. Además, se pueden degustar diferentes variedades de whisky y explorar la tienda de regalos, donde se encuentran disponibles ediciones limitadas y productos locales.

Dyfi Distillery

La destilería Dyfi, ubicada en el Parque Nacional de Snowdonia, es conocida por su enfoque en la producción de whisky galés artesanal y sostenible. Utilizando ingredientes locales y métodos de destilación tradicionales, Dyfi crea whiskies de alta calidad con sabores distintivos. Durante una visita a Dyfi, los visitantes pueden explorar el proceso de destilación y aprender sobre el compromiso de la destilería con la protección del entorno natural. También se puede disfrutar de una degustación de sus whiskies y adquirir botellas exclusivas en la tienda de la destilería.

Índice de contenidos

Otros artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir